¿Cómo conseguir un hogar Estilo Minimalista?

Estilo Minimalista

El movimiento del Estilo minimalista se origina en Estados Unidos en los 60´s, aunque tuvo su gran auge en los 70´s, cuando comienza a fusionarse con el pop art y se extiende a Europa.

¿En qué se basa el Estilo Minimalista?

El estilo minimalista se basa en utilizar el menor número posible de elementos para ambientar un espacio. Lo caracteriza la tranquilidad y la simplicidad.

Se basa en preservar el espacio en lugar de llenarlo, como se hace en la decoración tradicional. Los detalles aislados son uno de sus elementos principales. La amplitud y las líneas rectas le dan personalidad a este estilo. La ornamentación queda en segundo plano a la hora de decorar un espacio minimalista.

“Menos es mas”. –Ludwig Mies Van Der Rohe.

Tip 1: Determina la funcionalidad del espacio

Debido a que el minimalismo es un estilo que se basa en la funcionalidad, es importante preguntarse estos 3 puntos importantes:

  • ¿Cuál es el objetivo y el fin para el que se utiliza el espacio que quiero decorar?
  • ¿Cómo se vivirá ese espacio y qué actividades habituales vamos a practicar en ese espacio?
  • ¿Cuánta gente va a utilizar ese espacio? ¿Es un espacio para toda la familia, es un espacio para dormir para una pareja,  etc?
Cocina Estilo Minimalista

Tip 2: Preservación del espacio

En cualquier espacio del hogar hay que procurar eliminar todos aquellos elementos que solamente sirvan como ornamentación. Se debe preservar el espacio lo mejor posible. Sobriedad, orden y resaltar los detalles arquitectónicos son elementos clave para lograr el “menos es mas”.

Recamara Estilo Minimalista

Tip 3: Colores monocromáticos

Se recomienda escoger colores monocromáticos, es decir, tonos que no se diferencien mucho los unos de los otros. Lo mejor es evitar el exceso de contrastes en los colores, ya que lejos de ser minimalista, el espacio se puede volver muy pesado y pretencioso.

Estudio Estilo Minimalista

Tip 4: Colores en espacios pequeños

El objetivo en los espacios pequeños con techos bajos es generar una sensación de amplitud, y por lo mismo, lo mejor es utilizar colores claros.

Cocina Estilo Minimalista

Tip 5: Colores en espacios grandes

En el caso de las habitaciones grandes y techos altos, un consejo es utilizar en el techo un color 2 tonos más oscuros a las paredes y así lograremos coherencia en el espacio.

Sala de estar Estilo Minimalista

Tip 6: Mobiliario sencillo

Es mejor utilizar muebles con líneas rectas, sencillos y sin ornamentación, y con acabados perfectos y limpios, que sean sencillos, pero útiles. Así se aprovecha se fomenta la preservación del espacio.

El acero o la madera (materiales nobles) son los mas recomendables para el mobiliario, ya que logran una sensación de sobriedad interesante. Se recomiendan superficies lisas y con líneas rectas y geométricas.

Recamara Estilo Minimalista

Tip 7: Muebles bajos

Para mantener la sobriedad de la que hemos hablado, lo mejor es utilizar muebles bajos. Se pueden utilizar muebles rectangulares sí la habitación es pequeña, para lograr una perspectiva de longitud y amplitud, sí la habitación es larga, podemos utilizar muebles cuadrados para poder reducir la sensación de profundidad.

Sala de TV Estilo Minimalista

Tip 8: Detalles de cristal

Para aportar sutileza y transparencia, podemos utilizar el cristal en algunos pequeños detalles, y además, utilizarlo como un elemento común en las distintas habitaciones, y así crear un conexión sutil entre ellas.

Materiales Estilo Minimalista

Tip 9: Telas

Utilizar telas sencillas, lisas y sin motivos. Lo mejor es utilizar las mismas telas en las distintas habitaciones para lograr un minimalismo en conjunto, y no en cada habitación por separado.

Telas Estilo Minimalista

Via pinterest

WhatsApp chat