¿Cómo integrar un espacio de Home Office en tu hogar?

Home Office

INTRODUCCIÓN

D | O Tip 1: Busca un espacio con buena iluminación

No requieres una habitación entera, puedes encontrar un pequeño espacio que quepa un escritorio y tenga enchufes. La buena iluminación natural ayudará a que sea más cómodo para la vista. Toma en cuenta que el tipo de iluminación dependerá del trabajo que deseas realizar. Es muy distinto trabajador con una laptop a hacer trabajos manuales.

Escritorio Home office

D | O Tip 2: Si no cuentas con suficiente iluminación natural, añade puntos de iluminación extra

Puedes incluir puntos auxiliares de luz donde te haga falta más iluminación para trabajar.

Si trabajas con una computadora, lo ideal es que los puntos auxiliares cuenten con una iluminación cálida e indirecta. Para conseguir una luz indirecta, puedes apuntar una lámpara hacia la pared, para que ésta bañe al muro y al techo de luz y así no te deslumbres.

Si realizas trabajos manuales, como dibujar, considera una iluminación blanca e intensa, o una iluminación natural proveniente del norte.

Puedes utilizar una lámpara de mesa con articulación en la cabeza, para poder acomodarla dependiendo si requieres una iluminación directa o indirecta.

Home office reciclaje

D | O Tip 3: Elige un mobiliario cómodo

Es muy importante que te sientas cómodo en el espacio dónde estarás por jornadas enteras, así que no te dejes llevar únicamente por lo estético. Factores como la silla y el escritorio harán la diferencia en tu espacio, y en tu cuerpo…

Si tienes problemas de espalda, es importante que obtengas una silla que cuente con soporte lumbar, o similar, verás que te sentirás mejor después de un largo día de trabajo. Si no cuentas con un soporte lumbar, puedes intentar poner un cojín en tu silla.

La altura correcta de tu silla deberá ser entre 43 y 45cm entre el suelo y el asiento y el ángulo del respaldo será de 9° para que te sientas más cómodo.

Además, toma en cuenta que el escritorio que elijas se encuentre a una altura entre 75 y 80cm para evitar curvaturas en la espalda y cuello. Toma en cuenta un ancho mínimo de 50cm y un largo de 120cm para la superficie de tu escritorio, así tendrás espacio suficiente para tus elementos de trabajo.

Home office classic

D | O Tip 4: Elige un mobiliario con tonos neutros

Los colores intensos tienden a cansar la vista, pero si usas colores neutros en tu mobiliario y en tu espacio en general, sentirás más comodidad al realizar tu trabajo.

Además, psicológicamente, los colores tienen una relación directa con nuestras emociones. Si tienes un color rojo en tu espacio de trabajo, esto te producirá ansiedad a la hora de realizar tu trabajo. En cambio, si ocupas un color blanco, gris, o beige, te sentirás más tranquilo al trabajar. También, puedes usar colores relajantes con tonos claros como el rosa, verde y azul.

Puedes utilizar contrastes de color en elementos más pequeños, que no tengan tanta influencia en tu vista.

Procura evitar colores oscuros y brillantes en tu mesa de trabajo.

Home office recamara

D | O Tip 5: Almacenamiento extra, ordenado

D | O Tip 5: Almacenamiento extra, ordenado

De nuevo, esto dependerá del tipo de trabajo que realices. Pero, de todas formas, se recomienda que logres un espacio ordenado para optimizar tu trabajo.

Si tu espacio es pequeño, puedes utilizar estantería en la pared.

Plantea una distribución funcional en el espacio, te recomendamos designar un cajón o un estante para cierto tipo de productos de papelería.

D | O Tip extra: Integra el espacio de los pequeños junto a ti

Home office bebes

Si tienes que cuidar de los más pequeños durante tu home office, designa un espacio de trabajo para ellos junto a ti, así estarás al pendiente de sus necesidades sin tener que abandonar tu espacio de trabajo.

Incluye en tu mismo espacio una mesa y una silla aptas para el tamaño del niño o niña, para que sienta la misma comodidad que tú sientes.

Via pinterest

WhatsApp chat